domingo, 4 de septiembre de 2011

¿Que es un programa objeto?

El programa objeto se llama absoluto, si debe cargarse de unas posiciones fijas de memoria, y localizable si se puede cargaar en cualquier lugar  de la memoria.
     Además, antes de cargar el programa  objeto es necesario unirlos a otros programas .
     Los formatos de los programas objetos localizables son casi flexibles como los estudiados
 para los lenguaje de nivel ensamblador, aunque el montaje en memoria requiere bastante tiempo. Esta función la realiza el montador de enlaces , mientras que en los sistemas operativos complejos, la carga final la efectúa el cargador.  Si el sistema opresivo es mas sencillo, existen solo un solo paso realizado por el cargador enlazador.

     El programa objeto consta de cuatro partes:  el diccionario de símbolos externos, el texto, el diccionario localizable y la ficha END.

     . El directorio de símbolos externos define las secciones de control las referencias externas, los puntos de entradas y las arcas COMMON.
     
     . El texto comprende las instrucciones en el lenguaje de maquina y los datos del programa objeto.
    
     . El direccionario localizable contiene las direcciones que tienen que modificarse en el . Momento de la ejecución.

¿Que es un ciclo?

Un bucle o ciclo, en programación, es una sentencia que se realiza repetidas veces a un trozo aislado de código, hasta que la condición asignada a dicho bucle deje de cumplirse.
Generalmente, un bucle es utilizado para hacer una acción repetida sin tener que escribir varias veces el mismo código, lo que ahorra tiempo, deja el código más claro y facilita su modificación en el futuro.
El bucle y los condicionales representan la base de la programación estructurada. Es una evolución del código ensamblador, donde la única posibilidad de iterar un código era establecer una sentencia jump (que en los lenguajes de programación fue sustituida por el "ir a" o GOTO).
Los tres bucles más utilizados en programación son el bucle while, el bucle for y el bucle repetir..

¿Cuales son las estructuras en un lenguaje de programación?

El concepto de variables

Las variables se utilizan en la mayoría de los lenguajes, donde un nombre se asocia a un contenido. Por ejemplo, podemos llamar a una variable "maniquí" y asignarle el valor 8.

Tipos de datos

Algunos lenguajes permiten asociar cualquier tipo de dato con una variable (ya sea un número completo o un carácter), dicho lenguaje se denomina lenguaje sin tipos.
Como puede verse en el capítulo representación de datos, el tipo de datos establece el número de bytes en que el dato está codificado, es decir, la cantidad de memoria que este dato ocupa, así como el formato en el que está representado.
Por esta razón, los lenguajes evolucionados (C, Java) son lenguajes con tipo, lo que significa que una variable no se asocia solamente con un nombre sino también con un tipo de datos que debe especificarse cuando se declara la variable; es decir, cuando el nombre de la variable se escribe por primera vez, debe especificar en el compilador el tipo de datos que esta variable contendrá (la manera de declarar la variable dependerá del lenguaje utilizado).

Sintaxis

Los lenguajes de programación requieren una sintaxis estricta, por lo tanto, no es posible escribir de la manera que se desea.
Así, algunos lenguajes distinguen entre minúsculas y mayúsculas, lo que significa que un nombre escrito en minúscula no es considerado el equivalente del mismo nombre escrito en mayúscula. En este caso, la variable "Maniquí" sería diferente a la variable "maniquí".
Los nombres de variables requieren comúnmente una longitud máxima (dependiendo del lenguaje) y de un determinado conjunto de caracteres. Generalmente, se utilizan los siguientes caracteres:
abcdefghijklmnopqrstuvwxyz ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVWXYZ 1234567890_ 
De esta forma, un espacio (" ") se considera un tipo de carácter diferente, llamado un carácter especial. Por lo tanto, no es muy común que un lenguaje permita el uso de caracteres especiales en nombres de variables.

Palabras reservadas

En la mayoría de los lenguajes, existe un puñado de palabras que no deben utilizarse como variables de nombres, llamadas palabras reservadas. Se especifican en el capítulo correspondiente al lenguaje específico.

Constantes

Las constantes son datos cuyo valor no puede modificarse. Por lo general, se definen al comienzo del programa. El valor de la constante puede ser de cualquier tipo permitido por el lenguaje de programación.

Comentarios

Al escribir un programa es útil poder agregar líneas de texto a las que el compilador no considera como códigos. Estas líneas de texto generalmente están precedidas (o rodeadas) por comandos especiales que ordenan al compilador omitirlas.Los comentarios son útiles para aclarar cómo está escrito el programa, explicando las partes del código. Los comentarios también sirven si otra persona está tratando de comprender cómo funciona el programa leyendo el archivo fuente, o incluso, si la persona que escribió el programa está leyendo el archivo de origen nuevamente, varios años después de haber escrito el código... 

Esas solo son algunas de las estructuras pero pueden encontrar mas informacion en el siguiente enlace  http://es.kioskea.net/contents/langages/structure.php3